Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Bienvenido a AXESO RD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


miércoles, 10 de marzo de 2010

Un día como hoy...

Efemérides del 10 de Marzo

1493 - La carabela "La Pinta" arriba al puerto de Bayona (Pontevedra), primer lugar de Europa en el que se supo la noticia del descubrimiento de América.

1444 - Nace Alejandro Botticelli, pintor italiano.

1692 - Comienza el famoso juicio a las brujas de Salem.

1802 - Se inaugura en Buenos Aires la Escuela de Medicina.

1808 - Napoleón Bonaparte crea la llamada "nobleza imperial", formada por generales del Ejército.

1809 - Nace Federico Chopin, compositor polaco.

1828 - En la guerra entre salvadoreños y guatemaltecos, éstos derrotan al Ejército de El Salvador en la batalla de Chalchuapa.

1843 - Manuel Ignacio de Vivanco se declara en Lima Director Supremo de la República de Perú.

1852 - Comienza en Uruguay la presidencia de Juan Francisco Giró, apoyado por el Partido Blanco.

1858 - Julián Castro ocupa la Presidencia de Venezuela.

1867 - El estado de Nebraska pasa a formar parte de la Unión estadounidense.

1870 - Muere Francisco Solano López, dictador paraguayo.

1872 - Yellowstone se transforma en el primer Parque Nacional en el mundo.

1873 - José Ellausi accede a la Presidencia de la República de Uruguay.

1879 - Bolivia declara la guerra a Chile, en la que el primero de estos países perdió todo su litoral del Pacífico.

1879 - Aparece la segunda parte de Martín Fierro, popularmente conocida como "La vuelta".

1890 - Nace el artista plástico argentino Benito Quinquela Martín.

1891 - Se firma en España el laudo arbitral sobre los límites entre Venezuela y Colombia.

1896 - El físico francés Henri Becquerel descubre una nueva propiedad de la materia que recibe el nombre de "radiactividad".

1904 - Nace Glenn Miller, director de orquesta.

1905 - Aparece en Argentina el diario "La Razón", fundado por Emilio Morales.

1909 - Nace David Niven, actor británico.

1914 - Muere Jorge Newbery al estrellarse su avión cerca de Mendoza.

1919 - Entra en vigor en Uruguay la nueva Constitución redactada por la Asamblea Constituyente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario