
Clinton se reunió con los mandatarios y posteriormente partió a una reunión con el embajador de Estados Unidos en Guatemala tras la que volvió a su país sin hacer más declaraciones.
Tras la cita con la Secretaria de Estado, los presidentes centroamericanos emitieron una declaración que fue distribuida por la presidencia guatemalteca.
En dicha declaración se comprometieron a redoblar los esfuerzos en el combate al crimen organizado y el narcotráfico, entre otros temas.
Antes de la reunión, Clinton sostuvo una cita bilateral con el presidente guatemalteco Alvaro Colom tras la que aseguró que “la seguridad es un reto principal (de Centroamérica), es por eso que a través de la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana (CARSI, en inglés) vamos a combatir el crimen organizado, pandillas transnacionales y el tráfico de drogas”, dijo Clinton en una conferencia de prensa con Colom.
Guatemala atraviesa un escándalo provocado por el arresto del jefe de la policía bajo acusaciones de robar cocaína a los cárteles de la droga y revenderla a otras organizaciones criminales. Es el segundo jefe policial que cae en relación con delitos de narcotráfico en menos de un año.
Clinton se reunió con los presidentes de El Salvador, Honduras, Costa Rica, Belice, República Dominicana y el ministro de economía de Panamá.
“Uno de los motivos por los que aprecio la invitación del presidente Colom a los presidentes centroamericanos es que podremos tener una charla en profundidad de qué quieren en términos de ayuda y como podemos ayudar a sus esfuerzos”, dijo.
Apoyo
Durante su visita a Costa Rica, Clinton pidió a los presidentes que restablezcan las relaciones con Honduras tras haberlas suspendido por el golpe de estado de junio de 2009 al presidente Manuel Zelaya y que apoyen la readmisión del país a la Organización de los Estados Americanos (OEA), a lo que se comprometieron en la referida declaración.
Durante su viaje en Costa Rica señaló que Estados Unidos considera que el orden constitucional se ha restablecido en Honduras. Agregó que un nuevo gobierno elegido de forma democrática y dirigido por Porfirio Lobo “ha tomado pasos necesarios e importantes que se merecen el reconocimiento y la normalización de las relaciones”, señaló.
Al final de la reunión, el presidente de Honduras se mostró “contento, satisfecho con los resultados... (Clinton) me expresó su voluntad de apoyar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario